Entradas

PROYECTOS RECOMENDADOS SEGUN METODOLOGIA TECPRO

 Aquí te entrego un repositorio de 50 proyecto sobre tecnología utilizan la metodología Tecpro. PRESIONANDO AQUI puedes utilizar esta plantilla  🔋 Proyectos enfocados en Medio Ambiente y Sostenibilidad Sistema inteligente de riego automático con sensores de humedad (ahorro de agua). Monitor de calidad del aire IoT para zonas urbanas contaminadas. Estación meteorológica con conexión WiFi para prevención de desastres naturales. Sistema de alerta por incendio forestal mediante sensores de gas y temperatura. Contenedor inteligente que clasifica residuos con sensores de proximidad. Monitor de nivel de agua para ríos o quebradas con alertas de inundación. Huerto urbano automatizado con control desde app móvil. Panel solar con seguidor automático de luz solar (solar tracker). Sistema para medir la huella de carbono en viviendas. Detector de ruido ambiental para controlar contaminación auditiva. 🏥 Proyectos para Salud y Bienestar Pulsera de signos vi...

PROYECTO INVESTIGATIVO

Un proyecto investigativo es un proceso estructurado y planificado que busca responder una pregunta, resolver un problema o comprobar una hipótesis , mediante la búsqueda, análisis e interpretación de información o experimentación . En otras palabras, es una forma organizada de investigar un tema , aplicando métodos científicos o técnicos, para obtener nuevos conocimientos o mejorar algo existente . 🧭 Pasos de un proyecto investigativo A continuación te explico los pasos más comunes y sencillos para desarrollarlo (pueden variar un poco según el nivel académico): Etapa Descripción 1. Identificación del problema Detectar una situación que necesite una solución o comprensión. Ejemplo: “El agua del barrio presenta mal olor.” 2. Planteamiento del problema Formular la pregunta principal que guiará la investigación. Ejemplo: “¿Por qué el agua del barrio presenta mal olor?” 3. Justificación Explicar por qué es importante investigar este tema y qué beneficios puede tener. 4. Objetivos Defin...

4 PERIODO 8°, 9°, 10° Y 11° EJES TEMATICOS

Imagen
 COPIA LO SIGUIENTE EN TU CUADERNO 

PREGUNTAS FERIA 2025

EN TU CUADERNO DEBES CONSIGNAR ESTAS PREGUNTAS SEGUN LO VISTO EN LA FERIA DE TECNOLOGIA 2025 EXPOINCA Preguntas generales de observación ¿Cuál fue el proyecto que más te llamó la atención? ¿Por qué? ¿Qué tipo de tecnología se usó en el proyecto que más te gustó? ¿Cuántos proyectos observaste que usaban inteligencia artificial o robótica? ¿Qué proyecto te pareció más útil para la comunidad? Explica. ¿Qué materiales reciclables viste que fueron usados en algún proyecto? ¿Cuál proyecto crees que podría convertirse en un producto real en el futuro? ¿Por qué? 🧠 Preguntas de comprensión del funcionamiento Elige un proyecto y explica brevemente cómo funcionaba. ¿Había algún proyecto que usara energía renovable? Describe cuál y cómo funcionaba. ¿Qué problemas intenta resolver uno de los proyectos que viste? ¿Qué conocimientos (por ejemplo, programación, electrónica, diseño) usaron los estudiantes en algún proyecto? 💬 Preguntas de análisis y reflexión ¿Qué proyecto combina mejor la creativida...

Encuesta 10mo grado

  INGRESA AQUÍ

PAGINA WEB COLEGIO INCA

 PARA INGRESAR A LAS PREGUNTAS SOBRE LA PAGINA WEB DEL COLEGIO INCA  PRESIONA AQUI

TEST DE INGLES

   PARA REALIZAR EL TEST DE INGLES PRESIONE AQUI

8VO GRADO ARDUINO C

Imagen
 REALIZEN LOS SIGUIENTES PROGRAMAS EN MBLOCK ENCENDER UN LED USAR EL POTENCIOMETRO 

INICIO TERCER PERIODO (ESTANDARES Y EJES TEMATICOS)

Imagen
 realiza un triangulo o rectángulo separador y copia en tu cuaderno  EJES TEMATICOS

PROGRAMA ARDUINO IDE

 PARA DESCARGAR EL PROGRAMA DE ARDUINO IDE  PRESIONA AQUI

NIVEL I SECCION 15

Imagen
 diagrama de conexiones del Robot Autonomo primero descarga el primer código y cárgaselo al carro, y mira lo que el carro realiza en la pista después descarga el segundo código y termínalo DESCARGA EL CODIGO PARA REALIZAR LAS PRUEBAS DEL CARRO SEGUIDOR DE LINEA PRESIONANDO AQUI

NIVEL I SECCION 13

Imagen
DESCARGAR EL PRIMER CODIGO LLAMADO NPR_COM_I_S13_Archivo13A Y CARGACELO AL CARRO DE TECPRO Tomen a URFI, descarguen y suban el algoritmo del Archivo 1, abran el Monitor Serie y observen si URFI registra el valor de la distancia de manera correcta al acercar y alejar su mano o un cuaderno a su cara frontal (en donde está ubicado el sensor). Analicen el programa y respondan: ¿Para qué sirve la función  obtenerDistancia ? ¿Para qué sirve la variable  distancia ? PARA LA SEGUNDA ACTIVIDAD REALIZA LO SIGUIENTE Descarguen el  Archivo 2  y completen el algoritmo para hacer que URFI evada obstáculos de forma autónoma. Observen el video para identificar el comportamiento que debe realizar URFI al encontrar un obstáculo. Antes de programar, tengan en cuenta estas recomendaciones. Recuerden que para hacer la conexión de los actuadores y sensores a la PlayShield deben tener presentes los colores de los cables de conexión del mismo color. Verifiquen que l...

NIVEL I SECCION 12

Imagen
 PARA ACCEDER AL ARCHIVO Y DESCARGARLO PRESIONA AQUI

NIVEL I SECCION 11

Imagen
 PARA DESCARGAR EL ARCHIVO DE LA SECCION 11  PRESIONA AQUI